Los trabalenguas son oraciones o textos breves creados para que su pronunciación en voz alta sea difícil de decir. Con frecuencia son utilizados o bien como un género jocoso de la literatura oral o bien como ejercicio para desarrollar una dicción ágil y expedita
Trabalenguas graciosos
- Hombre pobre y pequeñín, que gastas poca capa parda. El que poca capa parda gasta, poca capa parda paga.
-
Don Tristán tenía tristeza y la perdió en un trista. Ahora extraña su tristeza, que viva el triste de Don Tristán.
- Que el bebé cese de beber leche frente a la tele, que bese el pelele, que me de ese eje que le deje y que se entere de lo que pensé.
- Con el latiguillo, dale al doradillo, con el latiguillo, dale al portiquillo.
- Pepe Pecas pica papas con un pico Con un pico pica papas Pepe Pecas
-
Como poco coco como, poco coco compro
- Pedro Pérez pide permiso para partir para París, para ponerse peluca postiza porque parece puerco pelado.
- Cuando cuentes cuentos, cuenta cuantos cuentos cuentas, porque si no cuentas cuantos cuentos cuentas, nunca sabrás cuantos cuentos cuentas.
- Buscaba el bosque Francisco, un vasco bizco, muy brusco, y al verlo le dijo un chusco, – ¿Busca el bosque, vasco bizco?
- ¿Qué hablas? Palabras. ¿Qué dices? Perdices. ¿Qué comes? Melones. Si hablas, si comes, si dices, tus palabras se harán melones y tus melones perdices.
- Puedes, Pepe, pedir perfectamente por pura precisión pelo prestado, pudiendo presumido por peinado ponerte perifollos propiamente.
- Frente a la fuente de enfrente, la frente Fuensanta frunce; Fuensanta frunce la frente frente a la fuente de enfrente. ¿La frunce, o finge fruncirla? ¿Fingir Fuensanta fruncir? ¡Fuensanta no finge, frunce! ¡La frente frunce Fuensanta! Frunce Fuensanta la frente frente a la fuente de enfrente.
- La gallina peripescuecipelicrespa en medio de su empericuecipelicrespamiemto, se empericuepelicrespo de tal manera que el gallo peripescuecipelicrespo dijo: Déjenla que se desemperipescuecipelicrepe sola Que ella se desemperipescuecipelicrespará
- Nadie nota nunca que no necesariamente se entiende la noción de nación, aunque continuamente se tengan tendencias a enderezar endechas naturales a la nación de su nacimiento.
- El Teniente Tomás Téllez intenta la toma de Tancítaro, contento de tener tantos tropiezos que atravesar y tiempo total para tentarlo, tanto, que trata de tumbar los terraplenes, atajando los intentos del terrible entrampador del Taltocan que ha tramado tantas trampas en Tancítaro.