WhatsApp es una de las apps de mensajería más populares del mundo, y aunque parece sencilla, esconde algunas funciones muy útiles que mucha gente no conoce. Una de ellas es la posibilidad de formatear tus mensajes para darles estilo, énfasis o simplemente hacerlos más llamativos.
En este artículo te explicamos cómo usar la negrita y cómo subrayar en WhatsApp, además de otros formatos como cursiva, tachado y monoespaciado. ¡Haz que tus mensajes destaquen!
Cómo poner negrita en WhatsApp
Para escribir en negrita en WhatsApp, simplemente debes colocar el texto entre asteriscos (*). Esta función está disponible tanto en Android como en iPhone, y también en WhatsApp Web.
Ejemplo:
Escribe: *Este texto estará en negrita*
Se verá así: Este texto estará en negrita
Este tipo de formato es ideal para resaltar ideas importantes, palabras clave o para que un mensaje no pase desapercibido en un grupo lleno de mensajes.
Cómo poner cursiva en WhatsApp
Si lo que quieres es dar énfasis suave o estilizar el texto, puedes escribir en cursiva usando guiones bajos (_).
Ejemplo:
Escribe: _Esto está en cursiva_
Resultado: Esto está en cursiva
Se utiliza mucho para citar, destacar títulos de libros o películas, o simplemente para añadir un toque estético.
Cómo tachar texto en WhatsApp
También puedes tachar palabras o frases colocando virgulillas o tildes de la ñ (~) al principio y al final del texto.
Ejemplo:
Escribe: ~Este texto será tachado~
Y se mostrará como: Este texto será tachado
Este formato es muy útil para corregir algo de forma divertida, hacer bromas o marcar cosas que ya no son válidas.
Cómo usar monoespaciado en WhatsApp
El formato monoespaciado (o código de texto) es útil cuando quieres enviar comandos, fragmentos de código o simplemente darle un toque diferente a tu mensaje. Se aplica con tres comillas invertidas (`), también llamadas backticks.
Ejemplo:
Escribe:
Y se verá así:
¿Se puede subrayar en WhatsApp?
Ahora vamos a lo que muchos se preguntan: ¿cómo subrayar en WhatsApp?
La respuesta rápida es: WhatsApp no permite subrayar texto de forma nativa. A diferencia de la negrita o la cursiva, no hay un atajo oficial (como símbolos o teclas) que permitan aplicar el subrayado directamente desde la app.
Pero eso no significa que no puedas hacerlo. A continuación te mostramos formas creativas de subrayar en WhatsApp, usando herramientas externas.
Usar generadores de texto para subrayar en WhatsApp
Existen páginas web y aplicaciones que permiten transformar tu texto en estilos subrayados mediante caracteres Unicode especiales. Una de las más conocidas es:
Solo tienes que escribir el texto que deseas subrayar, copiar el resultado y pegarlo en WhatsApp. Por ejemplo:
Texto normal: Hola
Texto subrayado: ̲̲̲̲
Aunque el subrayado no es perfecto (se basa en subrayados de estilo decorativo), funciona visualmente para captar la atención.
Aplicaciones para subrayar texto
En Google Play y App Store puedes encontrar apps de edición de texto o generadores de fuentes para WhatsApp. Algunas permiten convertir tus frases en estilos subrayados, inclinados, invertidos o con otros efectos visuales.
Busca apps como:
Stylish Text
Fancy Text Generator
Fonts – Emojis & Fonts Keyboard
Estas aplicaciones funcionan con cualquier app de mensajería, no solo WhatsApp.
¿Por qué WhatsApp no permite subrayar directamente?
WhatsApp ha mantenido su interfaz sencilla para priorizar velocidad y facilidad de uso. Por eso, solo ha integrado formatos básicos como negrita, cursiva, tachado y monoespaciado. El subrayado puede ser confuso para algunos usuarios, ya que en plataformas como el email se suele usar para enlaces, y eso puede generar malentendidos.
Sin embargo, los usuarios más creativos han encontrado formas de subrayar en WhatsApp con trucos externos, como los que mencionamos antes.
Consejos para usar formatos de texto en WhatsApp
No abuses de los estilos: Usar negrita, cursiva o subrayado está bien, pero si lo haces todo el tiempo, puede resultar molesto.
Resalta solo lo importante: Usa negrita para frases clave, cursiva para citas o nombres, y subrayado solo si realmente quieres llamar la atención.
Combina estilos (con cuidado): Puedes mezclar negrita y cursiva:
*_Hola_*
→ HolaHaz pruebas: Si no estás seguro de cómo se verá, pruébalo en una conversación contigo mismo antes de enviar.
Conclusión: sí se puede subrayar en WhatsApp (con un poco de creatividad)
Aunque WhatsApp no incluye el subrayado como función nativa, existen formas de lograrlo usando herramientas externas o aplicaciones. Así que, si querías saber cómo subrayar en WhatsApp, ahora sabes que es posible, solo que con un poco de ayuda externa.
Además, combinar el subrayado con la negrita, cursiva o tachado puede darle un toque más profesional, divertido o expresivo a tus mensajes. ¡Explora, prueba y destaca tus textos como un pro!