¿Por qué pican los mosquitos a unas personas más que a otras?

La ciencia detrás de tu sangre "deliciosa" y cómo evitar ser el menú favorito de los mosquitos

Por qué pican los mosquitos a unas personas más que a otras

¿Eres de esas personas a las que los mosquitos siempre pican, mientras tus amigos ni se enteran de que hay insectos cerca? Si te sientes como un imán para estos pequeños vampiros del verano, no estás solo. Mucha gente se pregunta por qué pican los mosquitos a unas personas más que a otras, y la respuesta está en una mezcla de ciencia, genética, olores y química corporal.

En este artículo te explicamos los factores que hacen que algunos sean irresistibles para los mosquitos, cómo puedes reducir tu atractivo (al menos para ellos) y qué hacer para evitar sus picaduras. Porque no se trata de tener “sangre dulce”, sino de una combinación de señales invisibles que nuestro cuerpo emite sin darnos cuenta.


¿Qué buscan los mosquitos al picarte?

Los mosquitos no pican por gusto, sino por necesidad. Solo las hembras pican, ya que necesitan proteínas de la sangre para desarrollar sus huevos. Para encontrarte, usan varios sentidos a la vez: detectan el dióxido de carbono (CO₂) que exhalas, el calor corporal, la humedad de la piel y, sobre todo, los compuestos químicos que segregas.

Cada persona emite una “firma olfativa” única que los mosquitos pueden percibir a metros de distancia. Esa combinación de factores es lo que determina si eres más o menos “apetecible”.


Factores que hacen que los mosquitos te piquen más

A continuación te mostramos las razones científicas más comunes por las que los mosquitos pican más a unas personas que a otras:

1. Tu grupo sanguíneo

Estudios han demostrado que las personas con grupo sanguíneo O son las preferidas por los mosquitos. Después vienen los grupos B y A. Si tienes sangre tipo O, puedes ser hasta el doble de atractivo para ellos.

2. Tu sudor (y su composición)

El sudor humano contiene ácido láctico, amoníaco, ácido úrico y otros compuestos. Algunas personas producen más ácido láctico, lo que las vuelve más atractivas para los mosquitos. Además, si haces ejercicio o estás muy activo, sudas más y emites más señales químicas.

3. El dióxido de carbono que exhalas

Los mosquitos pueden detectar el CO₂ a más de 30 metros de distancia. Cuanto más exhalas (por tamaño corporal, esfuerzo físico o incluso al hablar), más fácil es que te encuentren. Por eso, los adultos y personas con sobrepeso suelen ser más picadas que los niños.

4. Tu temperatura corporal

Si tienes la piel más caliente o estás en una zona más calurosa del cuerpo (como tobillos, cuello o axilas), los mosquitos lo notan. También se sienten atraídos por zonas con buena circulación de sangre.

5. Las bacterias en tu piel

La microbiota de tu piel influye mucho. Algunas bacterias producen olores que atraen a los mosquitos, mientras que otras los repelen. Personas con más diversidad bacteriana suelen ser menos atractivas.

6. Tu ropa

Los mosquitos usan la vista para localizar a sus víctimas. Se sienten atraídos por colores oscuros como el negro o azul marino, ya que retienen más calor y destacan en el entorno. Vestir ropa clara puede ayudar a reducir las picaduras.

7. El alcohol

Beber alcohol, especialmente cerveza, aumenta la temperatura corporal y modifica tu olor natural, haciéndote más atractivo para los mosquitos. Así que sí: ese trago al aire libre puede volverte su aperitivo favorito.


Mitos sobre por qué pican los mosquitos

❌ “Tengo sangre dulce”

No existe una evidencia científica que respalde esta idea. El sabor de la sangre no influye, lo que cuenta es tu olor y señales químicas.

❌ “Solo pican de noche”

Algunas especies como los mosquitos tigre son activos durante el día. Otros, como el mosquito común, pican más al anochecer, pero no exclusivamente.

❌ “Si me pican, es porque tengo mala higiene”

No necesariamente. De hecho, el sudor fresco es inodoro, y son los compuestos químicos del cuerpo los que atraen, no la suciedad.


Cómo evitar que los mosquitos te piquen

Ahora que sabes por qué pican los mosquitos a unas personas más que a otras, aquí van algunos consejos prácticos para que te dejen en paz:

✅ Usa repelente

El DEET, la icaridina o el aceite de eucalipto limón son opciones eficaces y seguras.

✅ Dúchate después de hacer ejercicio

Reduce el ácido láctico y el sudor que tanto atraen.

✅ Usa ropa clara y de manga larga

Evitas que te vean y que accedan fácilmente a la piel.

✅ Evita perfumes intensos

Algunos aromas florales o dulces atraen más a los mosquitos.

✅ Coloca mosquiteras o ventiladores

El aire en movimiento dificulta que puedan volar cerca de ti.

✅ Elimina aguas estancadas

Son el lugar perfecto para que los mosquitos pongan huevos. Revisa macetas, platos, cubos o charcos.


¿Qué hacer si ya te han picado?

Si pese a todo terminas con una picadura, aquí van algunos consejos para aliviar el picor y evitar complicaciones:

  • Lava con agua y jabón.

  • Aplica hielo envuelto en un paño durante 10 minutos.

  • Usa crema con hidrocortisona o calamina.

  • Evita rascarte para no infectar la zona.

  • Si la picadura se inflama mucho o tienes reacciones alérgicas, consulta a un médico.


Conclusión: no eres tú, es tu química

Ahora ya sabes por qué pican los mosquitos a unas personas más que a otras. No es cuestión de tener suerte o mala suerte: tu cuerpo emite señales invisibles que los atraen, y entenderlas te da ventaja para protegerte.

Con pequeños cambios en tu rutina y tomando precauciones, puedes reducir mucho las picaduras y dejar de ser el plato principal del verano. Porque estar al aire libre debería ser un placer, no una tortura con picor incluido.