La merluza a la marinera es uno de esos platos que resumen a la perfección la riqueza de la cocina tradicional española. Con una base de ingredientes sencillos pero llenos de sabor, esta receta destaca por su salsa deliciosa, su textura jugosa y ese inconfundible aroma a mar que conquista a todos los comensales. Prepararla en casa no solo es fácil, sino también una forma de llevar a tu mesa un pedacito del Cantábrico o del Atlántico.
A lo largo de este artículo te enseñaremos cómo hacer merluza a la marinera paso a paso, sus variantes, trucos para que quede perfecta y con qué acompañarla. Tanto si te estás iniciando en la cocina como si quieres perfeccionar esta receta clásica, aquí encontrarás todo lo que necesitas.
¿Qué es la merluza a la marinera?
La merluza a la marinera es una receta que combina filetes o rodajas de merluza cocinados en una salsa elaborada con ingredientes típicos del mar: ajo, cebolla, vino blanco, perejil y a veces mariscos como almejas o gambas. Esta preparación busca resaltar el sabor natural del pescado con un fondo sabroso, sin enmascarar su delicadeza.
La receta puede variar ligeramente según la región, pero todas coinciden en su esencia: un plato sabroso, fácil de digerir y muy apreciado en las mesas familiares y restaurantes.
Ingredientes para preparar merluza a la marinera
Para cuatro personas necesitarás los siguientes ingredientes:
4 lomos o rodajas de merluza fresca
12 almejas (opcional)
200 g de gambas peladas (opcional)
1 cebolla mediana
2 dientes de ajo
1 cucharada de harina
100 ml de vino blanco seco
250 ml de caldo de pescado
Aceite de oliva virgen extra
Perejil fresco picado
Sal y pimienta al gusto
Puedes adaptar esta lista a tu gusto, prescindiendo de mariscos si buscas una versión más económica o añadiendo mejillones si quieres un toque más contundente.
Paso a paso: cómo hacer merluza a la marinera
1. Preparar los ingredientes
Limpia bien la merluza, asegurándote de que no tenga espinas ni piel (si usas lomos). Lava las almejas en agua con sal para que suelten la arena. Pela las gambas si las usas. Pica finamente la cebolla, el ajo y el perejil.
2. Sofrito base
En una sartén grande o cazuela amplia, añade un buen chorro de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo a fuego medio hasta que estén transparentes y comiencen a dorarse. Añade una cucharada de harina y remueve bien para que se tueste y espese ligeramente la salsa.
3. Añadir el vino blanco
Vierte el vino blanco y deja que reduzca el alcohol durante 2-3 minutos. Esto aportará aroma y sabor a la salsa marinera.
4. Agregar el caldo y el pescado
Añade el caldo de pescado y mezcla bien. Cuando empiece a hervir, incorpora las rodajas o lomos de merluza y cocina a fuego medio durante 8 a 10 minutos, dándoles la vuelta con cuidado a mitad de cocción.
5. Incorporar mariscos (opcional)
Si usas almejas y gambas, añádelas en los últimos 5 minutos de cocción. Las almejas deben abrirse completamente, y las gambas deben quedar rosadas pero jugosas.
6. Finalizar con perejil
Una vez la merluza esté en su punto, espolvorea el perejil fresco por encima, ajusta la sal y sirve inmediatamente.
Consejos para una merluza a la marinera perfecta
Usa merluza fresca: notarás la diferencia en textura y sabor.
No cocines en exceso: la merluza se seca fácilmente si te pasas de tiempo.
El vino debe ser de buena calidad: uno seco y afrutado potenciará la salsa.
Puedes usar caldo casero de pescado o uno comercial de buena marca.
Evita remover con fuerza: el pescado puede deshacerse.
Variantes de la receta
La merluza a la marinera admite muchas variaciones regionales y personales. Aquí tienes algunas ideas:
Con patatas: añade rodajas de patata cocidas o al vapor como guarnición.
Con guisantes: un toque verde que combina muy bien con la salsa.
Con azafrán o pimentón: para dar un matiz diferente al color y al sabor.
Al horno: cocina la salsa aparte y hornea la merluza en una bandeja con todo el conjunto durante 10 minutos.
¿Con qué acompañar la merluza a la marinera?
Este plato se sirve habitualmente con:
Pan crujiente: ideal para mojar en la salsa.
Arroz blanco o patatas cocidas: como guarnición neutra.
Ensalada verde: para aportar frescura.
Un vino blanco frío: tipo albariño, verdejo o rueda.
¿Es saludable la merluza a la marinera?
Sí. La merluza es un pescado blanco, bajo en grasa y rico en proteínas de alta calidad. Además, la receta se basa en ingredientes naturales, aceite de oliva y vegetales. Si controlas la cantidad de aceite y usas un buen caldo, tendrás un plato nutritivo y equilibrado, ideal para toda la familia.
¿Se puede congelar?
Sí. Puedes congelar la merluza a la marinera una vez cocinada, aunque es mejor hacerlo sin las almejas ni las gambas, que pueden perder textura. Para descongelar, hazlo lentamente en la nevera y calienta a fuego suave para que no se reseque.
Conclusión
La merluza a la marinera es una receta tradicional que nunca falla. Sencilla, sabrosa, saludable y perfecta para cualquier ocasión. Con ingredientes básicos y un poco de cariño, puedes preparar un plato que combina el sabor del mar con la calidez de la cocina casera.
Tanto si la haces con marisco como si prefieres la versión más simple, esta receta te garantiza un éxito asegurado en la mesa. Anímate a cocinarla y disfrutarás de una de las grandes joyas de la gastronomía española.