Cómo arrancar un coche con pinzas

Guía paso a paso para poner en marcha tu coche cuando la batería te deja tirado

Cómo arrancar un coche con pinzas

Uno de los imprevistos más comunes a los que puede enfrentarse cualquier conductor es quedarse sin batería en el coche. Ya sea por haber dejado las luces encendidas, por las bajas temperaturas o por una batería envejecida, el resultado es el mismo: el coche no arranca. Por suerte, existe una solución rápida y eficaz: usar unas pinzas de arranque.

En este artículo te explicamos cómo arrancar un coche con pinzas paso a paso, de forma segura y sin dañar el vehículo. También te daremos consejos para evitar errores comunes que podrían salirte caros.

¿Qué necesitas para arrancar un coche con pinzas?

Antes de empezar, asegúrate de contar con lo siguiente:

  • Un juego de pinzas de arranque en buen estado.

  • Otro vehículo con una batería compatible y cargada.

  • Espacio suficiente para colocar ambos coches uno frente al otro o en paralelo.

  • Precaución y sentido común.

Es importante que las pinzas tengan buen aislamiento y que no presenten signos de deterioro. Si son demasiado finas o están en mal estado, pueden no transmitir suficiente corriente o incluso derretirse.

Paso 1: Coloca los coches correctamente

Sitúa los coches uno frente al otro o en paralelo, con los capós enfrentados para que las baterías queden lo más cerca posible. Asegúrate de:

  • Poner el freno de mano en ambos vehículos.

  • Apagar el contacto de los dos coches.

  • Desconectar accesorios eléctricos como luces, climatizador o la radio.

Nunca permitas que los coches se toquen entre sí, ya que eso puede provocar un cortocircuito.

Paso 2: Conecta las pinzas de manera correcta

Este paso es crucial para evitar daños. Debes conectar las pinzas en un orden específico:

  1. Pinza roja al borne positivo (+) de la batería descargada.

  2. Otro extremo de la pinza roja al borne positivo (+) de la batería cargada.

  3. Pinza negra al borne negativo (-) de la batería cargada.

  4. Otro extremo de la pinza negra a una zona metálica sin pintura del motor del coche averiado (nunca al borne negativo de su batería).

Este último paso es importante porque reduce el riesgo de chispas peligrosas cerca de la batería descargada, que podría emitir gases inflamables.

Paso 3: Arranca el coche con batería cargada

Arranca primero el vehículo que tiene la batería buena y déjalo en marcha durante un par de minutos. Esto hará que la batería se estabilice y que empiece a cargar la batería del coche averiado poco a poco.

En ese tiempo, asegúrate de que las pinzas no se han soltado y que ningún cable está tocando partes móviles del motor.

Paso 4: Arranca el coche con la batería descargada

Ahora intenta arrancar el coche averiado. Si todo está bien conectado y la batería no está completamente muerta, el motor debería arrancar.

Si no arranca a la primera, espera unos segundos y vuelve a intentarlo. Evita mantener la llave girada mucho tiempo seguido, ya que podrías dañar el motor de arranque.

Si el coche no arranca tras varios intentos, es posible que:

  • La batería esté totalmente agotada o defectuosa.

  • Haya un problema eléctrico más grave.

  • Las pinzas no estén bien conectadas o no conduzcan suficiente corriente.

Paso 5: Deja los coches en marcha unos minutos

Una vez arrancado el coche averiado, déjalo en marcha durante varios minutos. Esto permitirá que el alternador cargue la batería.

No lo apagues inmediatamente o podría volver a quedarse sin energía. Lo ideal es conducir durante al menos 20 minutos, o acudir a un taller para que revisen el estado de la batería.

Paso 6: Desconecta las pinzas con cuidado

Este paso también tiene su orden para evitar chispazos o daños:

  1. Desconecta la pinza negra del coche averiado (zona metálica).

  2. Desconecta la pinza negra del coche donante.

  3. Desconecta la pinza roja del coche donante.

  4. Desconecta la pinza roja del coche que arrancaste.

Asegúrate de que los cables no se toquen entre sí durante el proceso y que no entren en contacto con partes calientes del motor.

Consejos adicionales para arrancar un coche con pinzas

  • No uses coches con baterías de diferente voltaje (por ejemplo, no uses un camión para arrancar un utilitario si no estás seguro).

  • Si tienes un coche híbrido o eléctrico, no uses este método. Consulta siempre el manual del fabricante.

  • Llevar un arrancador portátil en el maletero puede sacarte de muchos apuros sin depender de otro coche.

  • Si la batería vuelve a descargarse poco después, es señal de que hay que cambiarla o revisar el alternador.

¿Qué pasa si conectas mal las pinzas?

Conectar mal las pinzas puede provocar daños eléctricos serios, como:

  • Fundir fusibles.

  • Afectar a la centralita del coche.

  • Provocar cortocircuitos.

  • Generar chispas o incluso incendios.

Por eso, es fundamental que sigas el orden exacto de conexión y desconexión que te hemos explicado. Ante cualquier duda, es mejor pedir ayuda a un profesional.

¿Cuándo cambiar la batería del coche?

Aunque arrancar un coche con pinzas es útil en una emergencia, no debe ser una solución permanente. Una batería puede durar entre 3 y 5 años, pero si da problemas frecuentes o ya no mantiene la carga, lo más prudente es sustituirla cuanto antes.


Conclusión

Aprender cómo arrancar un coche con pinzas es una habilidad básica que todo conductor debería conocer. No solo puede sacarte de un apuro, sino que también te permite ayudar a otros en momentos complicados.

Sigue siempre los pasos correctamente, usa pinzas de calidad, y recuerda que si una batería falla con frecuencia, lo mejor es acudir a un taller y evitar quedarte tirado otra vez.

Tener conocimientos prácticos como este te convierte en un conductor más preparado y seguro.