¿A Qué Hora Resucitó Jesucristo?

Descubre el momento exacto en el que, según la tradición cristiana, ocurrió la Resurrección

0
¿A Qué Hora Resucitó Jesucristo?

Una de las preguntas más comunes durante la Semana Santa es: ¿a qué hora resucitó Jesucristo?. La Resurrección de Jesús es el evento central del cristianismo, celebrado en el Domingo de Pascua. Aunque la Biblia no da una hora exacta, existen referencias, interpretaciones y tradiciones que nos permiten acercarnos al posible momento en que ocurrió este hecho.

En este artículo vamos a analizar a qué hora resucitó Jesucristo según la fe cristiana, las Escrituras, la liturgia y las costumbres religiosas, además de su significado espiritual.


¿Qué dice la Biblia sobre la hora en que resucitó Jesús?

La Biblia no menciona literalmente a qué hora resucitó Jesucristo, pero sí ofrece pistas importantes. En los Evangelios se relata que varias mujeres fueron al sepulcro «muy de mañana», al amanecer del primer día de la semana, y encontraron la tumba vacía.

Evangelio de Marcos 16:2

«Muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol».

Evangelio de Mateo 28:1

«Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, María Magdalena y la otra María fueron a ver el sepulcro».

Por tanto, la mayoría de los estudiosos coinciden en que Jesucristo resucitó entre la madrugada y el amanecer del domingo. Algunos teólogos sugieren una hora aproximada: entre las 4:00 y las 6:00 de la mañana, aunque nadie presenció el momento exacto de la resurrección, pues ya había ocurrido cuando llegaron las mujeres.


¿Por qué no se indica exactamente a qué hora resucitó Jesucristo?

Una de las razones por las que no se especifica a qué hora resucitó Jesucristo es porque el enfoque bíblico no está en el momento cronológico, sino en el significado del acontecimiento. La Resurrección simboliza la victoria sobre la muerte y el comienzo de una nueva vida. Es un hecho que trasciende el tiempo humano.

Además, en la mentalidad judía de la época, el día comenzaba al atardecer del día anterior, por lo que el “primer día de la semana” ya habría comenzado el sábado al caer la tarde. Esto genera aún más debates sobre la hora exacta.


La tradición cristiana y la Resurrección

Aunque la Biblia no responde con precisión a qué hora resucitó Jesucristo, la liturgia cristiana conmemora este evento durante la madrugada del Domingo de Pascua. Es por eso que muchas iglesias celebran la Vigilia Pascual la noche del Sábado Santo, esperando el anuncio de la Resurrección al amanecer.

Durante esta vigilia:

  • Se enciende el Cirio Pascual, símbolo de Cristo resucitado.

  • Se proclaman lecturas bíblicas que narran la historia de la salvación.

  • Se canta el “Gloria” y el “Aleluya”, marcando el fin del luto y la alegría del nuevo día.

Todo apunta a que la Resurrección ocurrió al empezar el día, antes de que saliera completamente el sol, lo que da sentido a la celebración matutina.


¿A qué hora resucitó Jesucristo según otras fuentes?

A lo largo de los siglos, diversos teólogos y padres de la Iglesia han debatido a qué hora resucitó Jesucristo, aunque siempre coinciden en que fue al amanecer. Algunos puntos de vista destacados:

  • San Agustín consideraba que Jesús resucitó justo antes de que llegaran las mujeres al sepulcro, es decir, poco antes del alba.

  • Santo Tomás de Aquino también afirmaba que el momento exacto era desconocido, pero sucedió en la madrugada del domingo.

  • La tradición ortodoxa oriental también ubica la resurrección en las primeras horas del día domingo, antes del amanecer.

Aunque no hay un consenso absoluto, la mayoría de fuentes apuntan al inicio del día como el momento en que Jesús venció a la muerte.


¿Por qué es importante saber a qué hora resucitó Jesucristo?

Más allá de la precisión horaria, preguntarse a qué hora resucitó Jesucristo refleja el interés profundo de los creyentes por comprender el misterio de la fe. Saber que Jesús resucitó de madrugada tiene un valor simbólico muy fuerte:

  • La oscuridad de la noche representa la muerte, el dolor, el sufrimiento.

  • El amanecer representa la luz, la esperanza y la vida nueva.

De ahí que el mensaje principal no sea la hora concreta, sino lo que representa: el paso de la oscuridad a la luz, de la muerte a la vida.


¿Qué día y qué hora celebra la Iglesia la Resurrección?

La Iglesia Católica celebra la Resurrección de Jesucristo en la madrugada del Domingo de Pascua, aunque litúrgicamente puede comenzar desde la noche del sábado. La Vigilia Pascual es considerada la celebración más importante del año litúrgico.

La Resurrección se celebra con:

  • Lecturas, cantos y oraciones especiales.

  • Bautismos y primeras comuniones en muchos casos.

  • La proclamación del “Cristo ha resucitado”, símbolo de alegría y salvación.

Así, aunque no se sepa con exactitud a qué hora resucitó Jesucristo, la Iglesia lo celebra en ese intervalo entre la noche y el amanecer.


Conclusión

No hay una hora exacta registrada en los Evangelios que diga a qué hora resucitó Jesucristo, pero la tradición y las pistas bíblicas apuntan a que ocurrió en algún momento entre la madrugada y el amanecer del domingo. Lo importante no es tanto el momento cronológico, sino el mensaje de vida, fe y esperanza que representa la Resurrección.

Saber a qué hora resucitó Jesucristo nos conecta con el corazón del cristianismo: el triunfo de la luz sobre las tinieblas, y el anuncio de que la vida es más fuerte que la muerte.