Sin duda, son las Islas Marietas un lugar maravilloso de visitar y poder experimentar por ti mismo. Localizadas en el Océano Pacífico, al oeste del estado de Nayarit, en México, las islas Marietas son dos pequeñas islas deshabitadas que reciben el nombre de Isla larga e Isla Redonda.

Las Islas Marietas fueron designadas como patrimonio de la humanidad, el 2 de febrero de 2004. Pertenece a México y tiene una población, en cuánto a turismo, de 100 mil habitantes aproximados durante un año. Estas islas son muy populares gracias a su variedad inmensa de vida marina que presenta. Se ha registrado que las islas son visitadas, de forma diaria, por más de 600 personas.

Estado de explotación

El 14 de abril de 2016, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) había anunciado el cierre de las islas al público general. Esta medida fue tomada en respuesta al exceso de turismo que había sufrido ese mismo año. Alcanza, en épocas festivas, un máximo de 3000 personas diarias, causando así un daño en el ecosistema. Las Islas Marietas un lugar maravilloso, ya no lo eran más.

Hoy día existen varias restricciones en cuanto al acceso de estas islas. Primeramente, solo pueden acceder a la playa un total de 16 personas por día. Con esto se limita a uno el número de lanchas que llegan a estas islas. De esta manera, se corta la emisión de químicos tóxicos que producen las lanchas y los desperdicios dejados por los turistas y poder ser controlados.

El amor de las Islas Marietas, un lugar maravilloso

Gracias a los esfuerzos rápidos y efectivos de los órganos competentes, podemos decir que todavía son las Islas Marietas un lugar maravilloso. Esto nos deja con la moraleja de tratar de cuidar todos los lugares turísticos que sean naturales como las playas, montañas y ríos. Por amor a estos regalos de la naturaleza, debemos ser un poco más comprensivos con nuestro hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.